ChatGPT Plus Goldman Sachs ha confirmado que España está destacando como la economía europea de más rápido crecimiento entre las grandes economías, especialmente frente a Alemania, Francia e Italia.ChatGPT Plus Goldman Sachs ha confirmado que España está destacando como la economía europea de más rápido crecimiento entre las grandes economías, especialmente frente a Alemania, Francia e Italia.

Pronósticos clave según Goldman Sachs

El reciente análisis (agosto 2025) reafirma las previsiones, elevando las expectativas a 1,9 % en 2026 y 1,7 % en 2027, gracias al dinamismo de sectores como finanzas, TIC, inmobiliario y servicios profesionales

La entidad financiera estadounidense Goldman Sachs ha publicado un informe que sitúa a España como la economía con mayor crecimiento de Europa, con una recuperación sólida y perspectivas de mejora sostenida durante los próximos años. El análisis, que lleva por título «Cómo España se convirtió en la economía de mayor crecimiento de Europa«, destaca el papel fundamental del sector servicios y un cambio estructural en el modelo económico del país.

En el informe titulado «How Spain Became Europe’s Fastest Growing Major Economy» (publicado el 31 de julio de 2025), Goldman Sachs subraya que España lidera el crecimiento en la eurozona gracias a su pujante sector de servicios de alto valor añadido, migración cualificada, menor exposición a aranceles de EE. UU. y políticas fiscales favorables.

En noviembre de 2024, la entidad proyectó: Crecimiento del 2 % en 2025, Y 1,5 % en 2026,
superando las medias de la eurozona (≈ 0,8 % en 2025 y ≈ 1 % en 2026) Según el estudio, desde el fin de la pandemia, los países del sur de Europa se han consolidado como el nuevo motor económico de la eurozona, y España lidera ese grupo gracias a una evolución notable en sus sectores productivos. En particular, se señala que la economía española ha pasado de depender casi exclusivamente del turismo a apoyarse en servicios de mayor valor añadido, como las finanzas, el sector inmobiliario, las tecnologías de la información (TIC) y los servicios profesionales.

«España ha destacado por su sector de servicios de mayor valor añadido y presenta un impulso de crecimiento que se prevé que perdure durante varios años, según Goldman Sachs Research», ha subrayado el informe de Goldman Sachs Research. La entidad ha revisado al alza sus previsiones de crecimiento para España, esperando “ahora esperan que la economía  crezca un 1,9 % en 2026 y un 1,7 % en 2027 (frente a las previsiones anteriores del 1,5 % y el 1,6 %, respectivamente)», ha expresado.

«Si bien la resiliencia del sector servicios se ha reconocido como un motor del crecimiento económico en el sur de Europa desde la pandemia, los analistas suelen vincularla únicamente a los servicios relacionados con el turismo», ha apuntado.

El análisis reconoce que, aunque “el repunte del turismo fue sin duda crucial al principio, pero la composición de la actividad de servicios en Europa se ha desplazado hacia subsectores con mayor valor añadido por empleado, como las finanzas, el sector inmobiliario, las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y los servicios profesionales». Esta evolución, según Goldman Sachs, distingue a España del resto de grandes economías europeas, donde el peso de estos sectores sigue siendo menor.

Además del dinamismo del sector servicios, el informe destaca otros factores clave en el buen momento económico del país. En particular, «el mayor impacto en el crecimiento entre los estados miembros de la UE durante la pandemia, pero ha liderado la recuperación desde entonces». «La economía española también se está beneficiando de la inmigración. El país está acogiendo a más personas en relación con su población que Alemania, Francia o Italia, y la última afluencia se caracteriza por inmigrantes con mayores niveles de educación y cualificaciones laborales», ha aseverado.