Luchas Sin CesarLuchas Sin Cesar

El abandono es un sentimiento de vacío,
un dolor que nos hace sentir solos y desamparados.
Es un estado de ánimo que nos hace ver,
la vida como un lugar inhóspito y sin sentido.

El abandono puede ser un resultado de la pérdida,
un sentimiento que nos hace sentir que hemos sido dejados atrás.
Es un estado de ánimo que nos hace ver,
la vida como un lugar donde no somos valorados.

El abandono es un peso que nos carga,
un lastre que nos impide avanzar y crecer.
Es un sentimiento que nos hace sentir,
atrapados en un ciclo de dolor y sufrimiento.

El abandono puede ser un desafío,
un llamado a la reflexión y al cambio.
Es un sentimiento que nos hace ver,
la necesidad de encontrar la fuerza y la resiliencia.

El abandono es un estado de ánimo que nos hace,
cuestionar nuestra valía y nuestra importancia.
Es un sentimiento que nos hace ver,
la necesidad de encontrar la autoaceptación y el amor propio.

El abandono puede ser un proceso de crecimiento,
un camino que nos lleva a la madurez y la sabiduría.
Es un sentimiento que nos hace ver,
la importancia de la autocompasión y la empatía.

El abandono es un sentimiento que nos hace,
reflexionar sobre nuestras relaciones y nuestras conexiones.
Es un estado de ánimo que nos hace ver,
la necesidad de cultivar lazos significativos y duraderos.

El abandono puede ser un recordatorio,
de la fragilidad y la vulnerabilidad de las relaciones.
Es un sentimiento que nos hace ver,
la importancia de comunicar y de expresar nuestros sentimientos.

El abandono es un estado de ánimo que nos hace,
buscar la sanación y la paz.
Es un sentimiento que nos hace ver,
la necesidad de encontrar la calma y la serenidad.

En el abandono encontramos la oportunidad,
de reflexionar y de crecer como personas.
Es un sentimiento que nos hace ver,
la complejidad y la profundidad de las relaciones humanas.

ATT: WENDY SANTIAGO

Por latina809