“Luto en la cultura: artistas dominicanos fallecidos hasta agosto de 2025”“Luto en la cultura: artistas dominicanos fallecidos hasta agosto de 2025”

En esta entrada recopilamos todos los artistas dominicanos del mundo audiovisual que desgraciadamente fallecieron hasta Agosto de 2025.

El destacado dramaturgo, actor y director Franklin Domínguez, considerado el patriarca del teatro dominicano, falleció este martes a los 87 años de edad.

Domínguez deja un legado invaluable en las artes escénicas del país, con más de seis décadas dedicadas a la dramaturgia, la enseñanza y la dirección teatral. Fue autor de piezas fundamentales de la literatura dramática dominicana y formador de generaciones de actores y actrices que hoy reconocen su influencia. El dramaturgo y primer actor fue diagnosticado con cáncer de próstata en 2014, y desde el 2018 enfrentaba una metástasis ósea, con una rotura del fémur, que lo obligó a permanecer en cama hasta la hora de su muerte.

Además de su prolífica carrera en el teatro, también incursionó en la política cultural, defendiendo el papel del arte como motor de identidad y transformación social en República Dominicana.

Instituciones culturales y personalidades del arte han expresado sus condolencias y han resaltado la dimensión de su aporte al teatro nacional.

Los actos fúnebres se llevarán a cabo en Santo Domingo, donde colegas, familiares y admiradores se reunirán para rendirle homenaje.

Por: Sheris Santana

Félix Cumbé

Nombre: Fritz Sterlin Odine

Nacimiento: 4 de agosto de 1964 en Puerto Príncipe, Haití.

Fallecimiento: 11 de febrero de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana.

Profesión: Cantante y compositor de merengue y bachata. Fue un artista muy querido en la República Dominicana, a pesar de ser de origen haitiano, y es conocido por éxitos como «El Gatico», «Fui fuá» y «Eso da pa´ to´».

Causa de muerte: Complicaciones cardíacas, sufrió dos paros cardiorrespiratorios durante un procedimiento de cateterismo.

Félix Cumbé

Diómedes Núñez

Nombre: Diómedes Núñez Guzmán

Nacimiento: 3 de febrero de 1967 en Santa Cruz de Mao, República Dominicana.

Fallecimiento: 9 de marzo de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana.

Profesión: Cantante, trompetista y compositor de merengue. Fue líder del Grupo Mío y conocido por éxitos como «Las estrellas brillarán» y «Aguilucho desde chiquitico».

Causa de muerte: Infarto, tras padecer problemas renales y pulmonares.

Diómedes Núñez

Rubby Pérez

Nombre: Roberto Antonio Pérez Herrera

Nacimiento: 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana.

Fallecimiento: 8 de abril de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana.

Profesión: Cantante de merengue, conocido como «La voz más alta del merengue». Fue exintegrante de la orquesta de Wilfrido Vargas y dejó una extensa discografía con éxitos como «Volveré», «Sobreviviré» y «Dame veneno que quiero morir».

Causa de muerte: Falleció a causa del colapso del techo de la discoteca Jet Set durante una presentación, donde también hubo otras víctimas.

Rubby Pérez

Franklin «The Boss» de León

Nombre: José Altagracia de León Corcino

Nacimiento: Desconocido (tenía 44 años al fallecer).

Fallecimiento: 10 de mayo de 2025 en Carolina del Norte, Estados Unidos.

Profesión: Merenguero y bachatero. Conocido por canciones como «Parece mentira» y «Quiero que seas mi estrella».

Causa de muerte: Accidente automovilístico en Carolina del Norte, Estados Unidos.

Franklin "The Boss" de León

Iván García

Nombre: Iván García Guerra

Nacimiento: 26 de febrero de 1938 en San Pedro de Macorís, República Dominicana.

Fallecimiento: 22 de marzo de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana.

Profesión: Actor de teatro, narrador, periodista, dramaturgo, académico y director de teatro. Fue una figura esencial de las tablas dominicanas y mentor de generaciones de artistas.

Causa de muerte: Desconocida, falleció a los 87 años.

Iván García

José Emilio Joa

Nombre: José Emilio Joa

Nacimiento: Desconocido (falleció a los 77 años).

Fallecimiento: 3 de mayo de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana.

Profesión: Bolerista dominicano, conocido como «El Chino Joa». Fue uno de los principales cantantes de la orquesta Los Caballeros Montecarlo.

Causa de muerte: Complicaciones de salud (no se especificó la causa exacta).


Miguel Ángel Martínez

Nombre: Miguel Ángel Martínez

Nacimiento: 26 de noviembre de 1954 en Santo Domingo, República Dominicana.

Fallecimiento: 23 de agosto de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana.

Profesión: Actor de cine, teatro y televisión, y director de teatro. Fue una figura destacada en el arte dominicano, conocido por su participación en numerosas producciones. De Sánchez Ramírez al escenario nacional
Nacido en la provincia Sánchez Ramírez, llegó a Santo Domingo con un anhelo de superación que inicialmente lo llevó a inscribirse en Psicología en la UASD. Sin embargo, apenas un semestre bastó para que comprendiera que su verdadera vocación estaba en el teatro. Desde entonces, no se detuvo.

Formado en Bellas Artes, se integró a una generación que renovó la escena dominicana. Su carrera abarcó más de 60 obras, películas y programas de televisión, donde su sello fue siempre la versatilidad y la hondura humana de sus interpretaciones.

Trayectoria de compromiso y memoria
El cine dominicano lo conserva en títulos fundamentales: La cueva del tiburón durmiente (1977), Crimen del penalista (1977), Perro de alambre (1978), La Fiesta del Chivo (2005), La soga (2009), Trópico de sangre (2010) y La lucha de Ana (2012).

En las tablas, encarnó clásicos universales y obras patrias: Antígona (1976), Duarte, fundador de una república (1976), Fuenteovejuna (1983), Bodas de sangre (1987), La cocina (1986) y Pasaje al más allá (1998). Cada personaje suyo era verdad y disciplina, emoción y rigor.

El maestro entre bastidores
Más allá del intérprete, Martínez fue un formador. Desde las aulas de Bellas Artes y talleres privados transmitió su ética y su visión. Junto a María Herrera, compartió una pedagogía que unía técnica y humanidad. Desde la dirección técnica del Palacio de Bellas Artes, impulsó también proyectos culturales que hoy son semilla para otros.

Causa de muerte: Desconocida.

Miguel Ángel Martínez

Cristian Tiburcio

Nombre: Cristian Tiburcio

Nacimiento: 1968 en Bonao, República Dominicana.

Fallecimiento: 18 de julio de 2025 en República Dominicana.

Profesión: Artista plástico, escultor, pintor y ceramista. Fue alumno de Cándido Bidó y reconocido por su trabajo, incluyendo el Premio de Escultura E. León Jimenes en 2003.

Causa de muerte: Problemas de salud que venía padeciendo.

Cristian Tiburcio

Dhario Primero

Nombre: Darío E. Ortiz De la Hoz

Nacimiento: 27 de diciembre de 1952 en Santiago de los Caballeros, República Dominicana.

Fallecimiento: 15 de mayo de 2025 en Orlando, Florida, Estados Unidos.

Profesión: Cantante de balada romántica, conocido como el «Sandro de América» dominicano. Fue una figura importante en la época de oro de la balada en República Dominicana.

Causa de muerte: Complicaciones de salud, incluyendo cáncer de pulmón y problemas cardíacos.

Dhario Primero

Cheo Zorrilla

Nombre: Eliseo Zorrilla Gómez

Nacimiento: 17 de febrero de 1950 en Tamayo, República Dominicana.

Fallecimiento: 8 de junio de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana.

Profesión: Compositor, trompetista y cantante. Fue un prolífico autor y sus canciones fueron interpretadas por diversos artistas. También fue presentador de televisión y director de orquesta.

Causa de muerte: Accidente cerebrovascular.

Cheo Zorrilla

María Altagracia Pérez Pintado

Nombre: María Altagracia Pérez Pintado (conocida como Mary Pérez de Marranzini)

Nacimiento: 20 de septiembre de 1926 en Santo Domingo, República Dominicana.

Fallecimiento: 10 de mayo de 2025 en República Dominicana.

Profesión: Filántropa, reconocida por ser la fundadora y presidenta de la Asociación Dominicana de Rehabilitación. Dedicó su vida al servicio y la rehabilitación de personas con discapacidad.

Causa de muerte: Falleció a los 98 años, debido a causas naturales relacionadas con su edad.

María Altagracia Pérez Pintado

Angelita Curiel

Nombre: Angelita Curiel (conocida como «La Mulatona»)

Nacimiento: Desconocido.

Fallecimiento: 24 de agosto de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana.

Profesión: Vedette, actriz y humorista. Marcó una época en la televisión dominicana por sus apariciones en programas de variedades.

Causa de muerte: Paro respiratorio, tras complicaciones renales y una fractura de fémur.

Angelita Curiel

José Cestero

Nombre: José Cestero

Nacimiento: 19 de marzo de 1937 en Santo Domingo, República Dominicana.

Fallecimiento: 16 de julio de 2025 en República Dominicana.

Profesión: Dibujante y pintor, considerado un maestro de la pintura dominicana y precursor del arte moderno. Fue Premio Nacional de Artes Visuales 2015.

Causa de muerte: Desconocida.

José Cestero

José Rafael Lantigua

Nombre: José Rafael Lantigua

Nacimiento: 17 de septiembre de 1948 en Moca, República Dominicana.

Fallecimiento: 5 de agosto de 2025 en República Dominicana.

Profesión: Escritor, ensayista, poeta, periodista y exministro de Cultura. Fue una figura prolífica en el ámbito intelectual dominicano.

Causa de muerte: Complicaciones de salud que lo mantenían en cama desde hace semanas.

José Rafael Lantigua

Ariela Mejía-Polanco

Nombre: Ariela Mejía-Polanco (conocida como «La Langosta»)

Nacimiento: Desconocido (tenía 33 años al fallecer).

Fallecimiento: 17 de agosto de 2025 en Nueva York, Estados Unidos.

Profesión: Influencer y bailarina dominicana. Era una figura destacada en las redes sociales y en la comunidad latina de Nueva York.

Causa de muerte: Asesinada por heridas de bala.

Ariela Mejía-Polanco

Charlotte Rodríguez

Nombre: Chastidy Charlotte Rodríguez

Nacimiento: Desconocido (tenía 35 años al fallecer).

Fallecimiento: 17 de agosto de 2025 en Miami, Florida, Estados Unidos.

Profesión: Bailarina dominicana.

Causa de muerte: Asesinada por heridas de bala.

Charlotte Rodríguez

René Fortunato

Nombre: René Antonio Fortunato

Nacimiento: 1 de febrero de 1958 en Santo Domingo, República Dominicana.

Fallecimiento: 18 de julio de 2025 en Santo Domingo, República Dominicana.

Profesión: Director de cine, productor y guionista. Fue un destacado documentalista, conocido por sus trabajos que rescataron la memoria histórica dominicana, como «Abril: La trinchera del honor» y «La violencia del poder».

Causa de muerte: Cáncer.

René Fortunato

Por: Sheris Santana