16 alumnos del Punto de Formación Incorpora de la Asociación Valponasca organizan una jornada de degustación de tapas
Dos alumnos del Curso Servicios de Restauración y Manipulador/a de Alimentos del Punto de Formación Incorpora gestionado por la Asociación Valponasca preparan la degustación de tapas.
Los 16 participantes del Curso Servicios de Restauración y Manipulador/a de Alimentos del Punto de Formación Incorpora gestionado por la Asociación Valponasca están sacando el máximo provecho a toda la formación que están recibiendo. Muestra de ello ha sido la jornada de degustación de tapas que han preparado recientemente en la Escuela Juan Soñador, en el marco de la capacitación técnica que necesitan para superar este curso.
El objetivo principal de la actividad era el acercamiento de los alumnos a la realidad del sector de restauración y poner a prueba las competencias adquiridas hasta el momento para facilitar su inserción laboral, por lo que era necesaria la presencia de comensales que formaran parte de la iniciativa.
Los Puntos de Formación Incorpora, enmarcados en el programa Incorpora de la Fundación ”la Caixa”, tienen la misión de mejorar la empleabilidad de las personas en riesgo de exclusión social. Por ello, los participantes de este curso pusieron en práctica todas las habilidades aprendidas durante la jornada de degustación, en la que se encargaron de organizar y elaborar el menú, planificar las compras, recibir y atender a los asistentes, ofrecer el servicio de restauración incluyendo elaboración de cócteles sin alcohol y, por último, la recogida y limpieza de las instalaciones.
Las prácticas formativas no laborales, esenciales en los cursos de los Puntos de Formación Incorpora
Otro de los aspectos claves de los Puntos de Formación Incorpora es promover la vinculación de las empresas al programa Incorpora en su compromiso con la responsabilidad social corporativa mediante la oferta de prácticas no laborales.
En este sentido, la jornada de degustación ha contado con la colaboración de varias empresas de prácticas formativas no laborales: José Cruz Fernández, de Promociones Leonesas Grifo SL; Miguel Ángel Rodríguez Ramos y José Antonio Llorente Pellitero, de la Hospedería Monástica Pax, y Emilio Álvarez Alonso, del Grupo Hosteleón.
Los alumnos, por su parte, contaron también con el apoyo de la formadora de la capacitación técnica, Lidia Álvarez Marqués, y la técnica responsable del Punto de Formación Incorpora de la Asociación Valponasca, Sara Pastrana Domínguez, quienes se encargaron de brindar acompañamiento durante toda la jornada de degustación.
Por otro lado, las entidades del Grupo Incorpora de Castilla y León ASPAYM y la Asociación Valponasca acudieron a la sesión con gran parte de su equipo: con Nuria Jerez Majo, responsable de la entidad, e Inma González Verdes, coordinadora de León. Asimismo, el director del centro y la técnica de empleo de la Escuela Juan Soñador tampoco faltaron a la cita como muestra de apoyo a los alumnos y a su futura integración sociolaboral.
Los Puntos de Formación Incorpora ofrecen capacitación en competencias transversales, técnicas o específicas
Un total de 18 personas han disfrutado, participado y aportado sus valoraciones para apoyar y estimular a los participantes de este curso de formación laboral, quienes han valorado muy positivamente esta iniciativa. “Estamos muy contentos todos los del curso, y organizar esta actividad ha sido muy placentero”, destaca Juan Francisco, alumno del Curso de Servicios de Restauración y Manipulador/a de Alimentos. “Este proyecto es ilusionante para darle un futuro a los que menos tienen”, señala por su lado José Cruz, empresario del Restaurante Vinoteca “El Grifo”.







Gracias a esta actividad, los alumnos del Punto de Formación Incorpora aprendieron a gestionar y controlar emociones ante una posible situación real en el ejercicio de trabajo y también desarrollaron habilidades fundamentales para el mundo laboral, como son el trabajo en equipo, la responsabilidad, la asertividad, la planificación y gestión del tiempo, la comunicación y la escucha activa, la flexibilidad y la atención al detalle.
Desde enero hasta marzo del 2022, un total de 1792 usuarios fueron atendidos a través del Grupo Incorpora de Castilla y León, obteniendo un total de 508 inserciones laborales a personas en riesgo de exclusión social. Desde el programa Incorpora se continúa trabajando para aumentar la empleabilidad de los colectivos vulnerables para brindarles un mejor futuro profesional y personal.
Fuente:

